
Guardianes

El Cerebro
Según un etsduio de una uivennrsdiad ignlsea no ipmotra el odren en el que las ltears etsen ersciats, la uicna csoa ipormnte es que la pmrirea y la utlima ltera esten ecsritas en la psiocion cocrrtea. El rsteo peuden estar taotlmntee mal y aun prodas lerelo sin pobrleams. Etso es pquore no lemeos cada ltera en si msima, pero si la paalbra cmoo un todo. ¿No te parcee aglo icrneible?
Otro ejemplo, pero con un proceso diferente:
Si consigues leer las primeras palabras, el cerebro descifrara las otras.
C13R70 D14 D3 V3R4N0 3574B4 3N L4 PL4Y4 0853RV4ND0 4 D05 CH1C45 8R1NC4ND0 3N 14 4R3N4, 357484N 7R484J4ND0 MUCH0 C0N57RUY3ND0 UN C4571LL0 D3 4R3N4 C0N 70RR35, P454D1Z05 0CUL705 Y PU3N735. CU4ND0 357484N 4C484ND0 V1N0 UN4 0L4 D357RUY3ND0 70D0 R3DUC13ND0 3L C4571LL0 4 UN M0N70N D3 4R3N4 Y 35PUM4.
P3N53 9U3 D35PU35 DE 74N70 35FU3RZ0 L45 CH1C45 C0M3NZ4R14N 4 L10R4R, P3R0 3N V3Z D3 350, C0RR13R0N P0R L4 P14Y4 R13ND0 Y JU64ND0 Y C0M3NZ4R0N 4 C0N57RU1R 07R0 NU3VO C4571LL0.
C0MPR3ND1 9U3 H4814 4PR3ND1D0 UN4 6R4N L3CC10N; 64574M05 MUCH0 713MP0 D3 NU357R4 V1D4 C0N57RUY3ND0 4L6UN4 C054 P3R0 CU4ND0 M45 74RD3 UN4 0L4 L1364 4 D357RU1R 70D0, S010 P3RM4N3C3 L4 4M1574D, 3L 4M0R Y 3L C4R1Ñ0, Y L45 M4N05 D3 49U3LL05 9U3 50N C4P4C35 D3 H4C3RN05 50NRR31R.
Es sorprendente
Por cierto, si lo lograste leerlo, considérate dentro del 13% de la población con IQ privilegiado!!
¿No es una maravilla? Has pensado que puedes llegar a hacer si pones esta poderosa herramienta al servicio de tus valores y tus deseos.
Mucha suerte.
Poema Borges
La verdad es que hacía días que no escribía nada, muchas veces por encontrar el "tono y el tempo" adecuado terminamos por no generar nada. Una vez aprendido no quería dejar pasar la oportunidad de compartir con vosotr@s este precioso poema que me envia Toni Cagigós (a quién agradezco tanta paciencia y sobre todo, generosidad y constancia en el envio de auténticas perlas.
From: ToniPinies, 3 minutes ago
Poema de Borges, si te lo descargas puedes oir como canta la Callas (una maravilla)
SlideShare Link
Las piedras de la vasija

Un viejos profesor delante de un auditorio con una vasija en una mesa, coloca tres piedras grandes dentro y pregunta al auditorio ¿está llena? La respuesta general es sí; entonces coloca un poco de grava en entre los agujeros de las piedras grandes y pregunta ¿está llena?; aparecen algunas dudas pero la gente dice que ahora sí, entonces rellena los espacios entre la grava con arena de playa y vuelve a preguntar, ante las sorpresas nadie responde y para finalizar el profesor llena con un jarrón de agua toda la vasija... y pregunta ¿qué pretendo demostrar con esto?. Nadie responde. La respuesta es que nuestra vida es finita y que si no colocamos primero las piedras grandes: lo importante (familia, amigos, salud), no podremos hacerlo luego. Pero si lo hacemos primero, el resto de cosas (piedras más pequeñas) encontrarán su lugar.
He pensado también en la idea de felicidad aplazada que ya comenté y en cómo muchas veces nos anclamos en la actividad, en ocasiones frenética, del día a día y no damos los pasos que debemos dar para obtener lo que realmente queremos. Esto es como ser un-a estupendo-a conductor de coches y salir a toda velocidad sin ninguna dirección ni objetivo. Nos mantiene ocupad@s y usando nuestros recursos de forma eficiente pero no nos coloca en la dirección de dónde nos gustaría estar.
Existen, ya lo sabes, realidades tan diferentes y tan complejas que no nos ayudan a poner las piedras en el orden correcto para nosotros: