Conferencia sobre transiciones profesionales
Para cualquier cosa ya sabéis dónde encontrarme. Un abrazo fuerte y nos vemos en Excellence o bloggeando por ahí.
Saludos
Toni
Niveles de acompañamiento en Coaching
Café y transición profesional

Tranquilamente les dijo que escogieran una taza y se sirvieran un poco del café, recién preparado. Cuando lo hubieron hecho, el viejo maestro se aclaró la garganta, con mucha calma y paciencia... se dirigió al grupo:
Se habrán dado cuenta de que todas las tazas que lucían bonitas se terminaron primero y quedaron pocas, de las más sencillas y baratas; lo que es natural, ya que cada quien prefiere, lo mejor para sí mismo.
Ésa es realmente la causa de muchos de sus problemas relativos... al 'stress.'!!!!
Continuó:
Les aseguro que la taza no le añadió calidad al café.
En verdad la taza solamente disfraza o reviste lo que bebemos.
Lo que ustedes querían era el café, no la taza, pero instintivamente buscaron las mejores.
Después se pusieron a mirar... las tazas, de los demás.
Ahora piensen en esto:
La vida es el café.
Los trabajos, el dinero, la posición social, etc. son meras tazas, que le dan forma y soporte a la vida y el tipo de taza que tengamos... no define ni cambia realmente... la calidad de vida que llevemos.
Y recuerden que: la persona más rica no es la que tiene más, sino la que necesita menos
DISFRUTA TU CAFÉ. ..... !!!!!!!
Te pongo esta historia porque en transiciones profesionales aparecen regularmente quejas y obstáculos, insatisfacciones con poco sustancia. Como en el cuento sólo son las tazas: merezco cobrar más, mi jefe no me gusta, estoy cansado de lo mismo...y nada más. Son motivos legítimos pero de una significación muy pobre, por ahí no aparece energía para sostener la transición y afrontarla es...el chocolate del loro.
Lo importante es el café /la vida y cómo te sabe; si te llena, si te gusta lo que estás tomando, si piensas que podrías tomar otro tipo de café o cualquier otra cosa, si decides seguir tomando o no, como ese café significa tu vida, etc pero no la taza hombre, no te confundas que eso es sólo el envase.
Nada más seguimos y si te gusta tu café sigue tomando y si no pues decídete y empieza algo distinto.
Toni
La Isla
Muy bonita historia.
Toni
I Premi Fundació Factor RH. Mercè Sala
Ha estat un acte molt bonic i emotiu. Persones que havien compartit part de les seves experiències vitals amb la Mercè i com els havia deixat empremta. Impressionant. L’equip de la Fundació ha fet una feinada (els que hem organitzat algun acte sabem el difícil que resulta assolir la normalitat) i és just reconèixer aquest esforç.
L’acte m’ha fet reflexionar sobre alguns elements que considero molt importants en la nostra realitat professional:
- La coherència entre el fer i el pensar.
- La integritat i honestedat com a valors troncals.
- La substitució de la retòrica per un llenguatge planer i directe de “hands on”
- La necessitat de dotar de sentit a a allò que fem i de comprendre les coses.
- La vehemència necessària per remoure els obstacles, és a dir l’ inconformisme actiu amb allò que no funciona.
- L ‘interès autèntic per les persones i les seves possibilitats.
El premi, ha estat lliurat en aquesta primera ocasió a la cooperativa La Fageda; el seu ideòleg i director general, en Cristobal Colón ha fet un discurs ple de sentit, una reflexió pràctica i directa sobre una nova manera de fer professionalment; una transcendència del model econòmic “estàndard” o perquè no un retorn a la senzillesa (no simplicitat)
Una reflexió lúcida i alhora real sobre el sentit del treball, sobre com podem viure amb integritat d’un altre manera, com deixar la cobdícia i avançar en una filosofia de l treball (i la vida) més sostenible i humana per tots. Cites de Fromm, Frankl i Gandhi; us ho podeu imaginar!!! Preciós i creïble, autèntic!!!. El millor de tot és que no és discurs, és acció, determinació i un somni fet obra. De ben segur que la Mercè hagués trobat encertada aquesta elecció.
Molts cops els historiadors utilitzen moments concrets per identificar els canvis de cicle econòmic o social; amb aquest premi, el seu lliurament a La Fageda i el discurs de Cristobal Colon tenim les evidències necessàries que el cicle i el model han canviat.
Ajustem-nos els cinyells i posem-nos en marxa que queda molt camí a recórrer i igual que la Mercè, tots tenim un llegat que construir.
Gràcies a tots.
Toni
Coaching de Identidad
Ha sido una experiencia realmente transformadora. Robert propone una serie de prácticas para acceder de forma sencilla, elegante y sobre todo muy respetuosa para acompañar momentos de transición personal o profesional que tienen que ver con ¿quién soy yo?¿Cuál es mi contribución? y las dificultades que enfrentamos en momentos delicados.
Desafíos como manejar sistemas de creencias limitadoras, equivalencias del tipo " si tengo éxito voy a perder algo importante", "no sé lo suficiente para dar ese paso", " siempre me han dicho que soy X", "siento que no merezco ...", "mi cabeza me dice que si pero mi tripa me dice que no..."etc,etc.
La intervención basa la estrategia en la inteligencia somática, en cómo los pensamientos y creencias tienen su reflejo en el cuerpo y cómo podemos a través del cuerpo acompañar estos procesos de transición y generar una conciencia mayor.
La verdad es que siempre había rechazado el trabajo con el cuerpo, pero he cambiado de idea tras certificar la precisión del "soporte" para enviar mensajes y sostener creencias.
Hemos trabajado con la expansión de nuestra percepción, con acceder y mantener estados de conexión y atención, identificación de constricciones y limitaciones relacionadas con nuestro sentido de identidad y como añadir mayores opciones y nuevas y mejores alternativas.
Un buen trabajo.
Seguimos.